IV. Puntos de interpretación.
A. La genealogía de Adam.
1. Adam.
a. Adán padre de Caín y Abel. 4:1-2.
En este capítulo se presenta la descendencia de Caín. Muchos se preguntan con quién se casa Caín. Recordemos que aún no estaba estipulada la prohibición de casarse con los hermanos, es de suponer que se casa con una hermana. Y así se empieza a poblar la tierra.
b. Adán padre de Set el sustituto. 4:25
Después de 130 años de Adán, nace Set, ya Adán, había continuado teniendo hijos, supuestamente después de transcurrido el tiempo también Set se casa y tiene a Enós, ya la mujer de Set no es familiar cercano. Sino de la descendencia de Adán antes que naciese Set, pudiendo ser primos lejanos. Ya que a los 105 año Set tiene a su hijo Enós, unos 235 años después de Adán, probablemente unos 200 años después de Adán tener a Caín. Ya habían transcurrido unas dos generaciones y nacido una cantidad de descendientes de Adán. La Biblia calla al respecto con quien se casó Set. La única persona que se nombra femenina es Eva, en toda esta narrativa de Génesis. En toda su Genealogía hasta Abrahán que se nombra a Sara su mujer.
c. La genealogía de Adán. 5:1.
En la genealogía que presenta Génesis de Adán, solo nombra los descendientes de Set, que fueron incluidos en la genealogía de Jesús, que presenta Lucas. No se trata de un nuevo mundo sino de solo anuncia esta genealogía y las demás quedan excluidas. Porque no tiene importancia, ya que la Biblia trata de anunciar los acontecimientos de la Nación para su Hijo Jesús y su descendencia, de donde procede el Mesías.
B. El sacrificio y la edificación de altar.
1. Abraham, sacrificios y edificación del altar.
Uno de los personajes principales, importantes en la genealogía de Jesús, a quien Dios llama cuando estaba en Ur de los caldeos, es importante señalar que cuando Dios envía a hacer sacrificio a Abraham, ya él era conocedor de esto y también de edificar altar. Sabía cómo hacerlo, pero ahora Dios le exige que haga sacrificio para él, todavía no estaba instituido como ley, posteriormente fue instituido a su descendencia en el desierto, por Moisés. Pero también observamos que Jacob, hace altar y sacrificio a Elohim. Es este el motivo que no explica el libro de Génesis, este hecho.
Por otro lado, la petición de Dios, de que Abraham sacrifique a su hijo para Elohim, aparte de lo que significaba lo que haría Dios con su Hijo. Ya Abraham conocía de los sacrificios a los ídolos en Ur de los caldeos. Por eso no pregunta a Dios como hacerlo, o exige un porque, simplemente la prueba de Abraham fue bastante difícil. El hasta el momento no tenía hijo con Será, quien era su mujer, Dios no le pide que sacrifique a Ismael, sino al hijo de la promesa, a Isaac.
En lo sucesivo, se explica que Israel, fue quien hace que Dios sacrifique a su propio hijo por sus pecados. Porque ellos rompieron su pacto reiteradamente.
C. Uso de la señal de pacto de circuncisión.
1. La gente de Siquem circuncida.
Es de notar que, por engaño, los hijos de Jacob, en venganza de su hermana Dina, logran que los hijos de Siquem, se circunciden, y al ellos estar débiles, los matan a todos. Quedándose ellos con el botín, las mujeres, y esclavas de Siquem. Por lo cual el primero en hacer una congregación en Be-tel fue Jacob, quien despoja de los ídolos a las mujeres de Siquem, e hizo altar para Dios en ese lugar, ungió una piedra, haciendo promesas a Dios.
En este sentido, no se especifica a Siquem, como pueblo de Dios, que, por engaño, fue circuncidado cumpliendo el pacto establecido con Abraham en su descendencia, pero hasta hoy el pueblo de Siquem sus mujeres han tenido que emparentarse con los hijos de Jacob, pero no se menciona en la Biblia. Solo se menciona a Siquem como tierra.
D. El sacerdocio único de Melquisedec.
1. Melquisedec sacerdote y rey de Elohim.
Antes de la orden de Aarón, levita instituida en el desierto por Dios, quien fue ordenado por Moisés. Esta Melquisedec, quien era sacerdote y rey de Salem, a quien no se le conoce historia. Y que es mencionado en Génesis, quien salió al encuentro de Abram, para bendecirlo, trayendo pan y vino para darle. Y quien Abram le entrega los diezmos de todo el botín.
Este Melquisedec es nombrado posteriormente en los Salmos para referirse al sacerdocio de Jesús, como único. A quien el libro de los hebreos lo menciona para referirse igualmente a Jesús, como sacerdocio único. Gen 14:18; Sal 110:4; Heb 7. Observamos que, si hacían culto a Dios Altísimo, en la época de Abram, era conocido como Dios Altísimo.
Luego aparece en el Éxodo un sacerdote de Madián, Jetro el suegro de Moisés, y para esta época todavía no se habían instituido los sacerdotes levitas. Ex 3:1. Jetro reconoce el poderío de Jehová, hace holocausto antes de Aarón, como sumo sacerdote, a Dios y todos comen. Ex 18:12. Jetro, era de Madián, cuyo antepasado es hijo de Abraham con Cetura. Gen 25:4. Quiere decir, todo esto que Madián un país que desciende de Abraham, fue unido a su descendencia con Moisés. Moisés descendiente de Abraham.
En conclusión, tanto Melquisedec, como a Jetro, se desconoce su procedencia. Son sacerdotes de Dios, que ministraron antes que los levitas, del pueblo de Israel. Y que tanto Abraham, como Moisés respetaron y aceptaron su autoridad de parte de Dios. Y todavía Dios no había constituido su adoración en la congregación de Israel con el sacerdocio levítico.
E. Consultar a Dios.
1. Rebeca consultó a Jehová.
Específicamente, Rebeca no comprendía lo que sucedía en su vientre, porque sentía como una pelea en su vientre. Y fue a consultar a Jehová. Es la primera vez que se menciona la palabra consultar. Ella acude a Dios directamente para que le muestre que sucede. Dios le mostró, y le dice que en su vientre hay dos naciones, y el mayor servirá al menor. Probablemente Isaac le mostró a Rebeca el pozo donde Dios le vio, y ella tomó ese lugar para consultar a Dios. Y Dios les responde. Gen 25:22-23
No hay comentarios:
Publicar un comentario